Formada en Liverpool estuvo constituida desde 1962 por John Lennon ( Guitarra ritmica, vocalista), Paul McCartney (vocalista),George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr(bateria, vocalista).
Llegaron a ser percibidos como la encarnación de los
ideales progresistas, extendiendo su influencia en las revoluciones
sociales y culturales de la década de 1960.
Unas de sus canciones mas conocidas son:
While my guitar gently weeps (1968)
La primera gran canción escrita por
George Harrison comenzó cuando eligió esta frase, “gently weeps” (llora
dulcemente), que encontró en un libro al azar mientras visitaba a sus
padres. El tema no se grabó hasta que Harrison convenció a Eric Clapton
para que tocara la guitarra en ella.
Come together (1969)
John Lennon concibió esta canción para
apoyar la campaña del gurú Timothy Leary a favor del consumo de LSD
cuando se presentaba para gobernador en California. Al final se
convirtió en la última canción que grabaron los cuatro Beatles juntos en
el estudio.
Let it be (1970)
Paul McCartney le dio un toque muy soul a
lo Aretha Franklin a este tema que compuso mientras el grupo vivía su
etapa más problemática. Un mes después de editarse este tema, McCartney
anunciaba el final de los Beatles.
Hey Jude (1968)
McCartney se inspiró en el hijo de John
Lennon y Cynthia (su primera mujer), Julian, para componer esta letra.
Aunque Lennon, cuando la escuchó por primera vez, pensó que hablaba de
la relación entre él y Yoko Ono.
Something (1969)
Antes de que se convirtiera en el segundo tema más versionado por detrás de Yesterday, Lennon dijo que era la mejor canción de Harrison. McCartney le secundó.
In my life (1965)
Es una de las letras más personales
de Lennon, y también una de las culpables, entre otras muchas, de las
discusiones dentro del grupo sobre “quién ha escrito qué”.
Yesterday (1965)
La canción más versionada de los
Beatles llegó a la cabeza de McCartney a través de un sueño. “Me tiró de
la cama”, explicó el cantante.
Strawberry fields forever (1967)
Lennon dijo una vez que “crecer da
miedo porque no puedes relacionarte con nadie”. Strawberry field era un
hogar infantil que estaba cerca de la casa donde Lennon creció, y
representa las inquietantes visiones de su infancia. Lennon nos
conquistó con esta canción a todos
I want hold your hand (1963)
Fue la primera exposición ante el
público americano de la magia que tenían Lennon y McCartney al escribir
canciones. Abrió el camino de la beatlemania y representó lo que su productor George Martin llama “el vértice de la primera fase del desarrollo de los Beatles”.
A day in the life (1967)
La última colaboración
Lennon-McCartney no fue reconocida como una obra maestra hasta los años
80, después de que Lennon muriera. Está inspirada por las historias de
los periódicos y las de su propia vida y colaboró una orquesta. George
Martin la describió como “un orgasmo orquestal”.
Aqui os dejo una de sus canciones:
